Ponemos a disposición de la comunidad conecta, el Plan de Desarrollo Integral de Coatzacoalcos, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo el cual considera una perspectiva de crecimiento y desarrollo urbano y humano con calidad. Podrás descargar el documento en formato PDF en el siguiente Link…
¿Por qué Coatzacoalcos? El Municipio de Coatzacoalcos está situado al sur del Golfo de México en el Estado de Veracruz en la región Olmeca y en colindancia con los municipios de Agua Dulce, Molocán, Nanchital de Lázaro Cárdenas, Cosoleacaque y Pajapan. Coatzacoalcos se considera el municipio más importante en la región, con una población total de 319,187 habitantes y una extensión territorial de 309.2 km2 (SEFIPLAN, 2016). Al interior del municipio, la localidad de Coatzacoalcos concentra 77% de la población del municipio, mientras que Allende 8%, Ciudad Olmeca 5%, Lomas de Barrilas 3%, Mundo Nuevo 3% y el resto, 4%.
El municipio también forma parte de la Zona Metropolitana de Coatzacoalcos (ZMC), junto con los municipios Nanchital e Ixhuatlán. La ZMC es una de las ocho
zonas metropolitanas del Estado de Veracruz y tiene una población total de 365,026 (INEGI, 2015). Dentro de la ZMC, el Municipio de Coatzacoalcos concentra 87% de la población, mientras que Nanchital 8% e Ixhuatlán 4%.
Coatzacoalcos juega un rol importante a nivel metropolitano. La ZMC alberga los principales complejos industriales petroquímicos del sureste de Veracruz pertenecientes a Petróleos Mexicanos (PEMEX), los cuales, en conjunto con otras empresas privadas del sector, producen 80% de los productos de este tipo en México, para satisfacer a mercados nacionales e internacionales (Secretaria de Economía, 2018).
Coatzacoalcos cuenta con una localización estratégica por encontrarse al norte del Istmo de Tehuantepec, es la conexión más cercana que existe en el país entre el océano Pacífico y el Golfo de México. Se conecta al corredor económico y logístico del Istmo de Tehuantepec, con una extensión de 301 kilómetros, con el ferrocarril y la infraestructura portuaria para permitir el intercambio comercial entre el Golfo de México y el Océano Pacífico, lo que genera un importante intercambio de toneladas de mercancías para el comercio exterior.
Descargue el documento completo …)